|
Anexo al reglamento de Endurance año 2013
11 de Julio de 2013
A partir de la fecha los artículos 9 y 10 del reglamento de endurance 2013
quedarán sin efecto y serán substituidos por los siguientes:
Artículo 9: Pruebas libres
• Se habilitarán pruebas libres previas a la competencia final.
• Se permite llevar un acompañante durante las pruebas libres, siempre que el
vehículo este apto para llevar acompañante.
• Durante las pruebas libres los participantes podrán llevar instrumentos de
medición de tiempo para asegurarse que el ritmo de giro a adoptar es igual
o mayor al tiempo mínimo establecido para el evento.
• No habrá declaración de tiempos.
Artículo 10: Desarrollo de la competencia final
• Para las competencias finales es responsabilidad de los participantes dejar
fuera del vehículo cualquier tipo de reloj, cronómetro, celular, GPS,
grabación o cualquier otro elemento que permita medir tiempo; todos estos
elementos podrán guardarse en el baúl del vehículo únicamente de ser
inaccesible desde el habitáculo; los relojes y equipos de audio propios del
vehículo deberán ser tapados con cintas en caso de no poder retirarlos. Si se
comprueba una transgresión en este sentido, el piloto será excluido de la
competencia y del campeonato.
• Se permite llevar un acompañante durante la competencia, siempre que el
vehículo este apto para llevar acompañante.
• Para iniciar una competencia final:
- Los competidores ingresarán a la pista detrás del auto de seguridad.
- El auto de seguridad se retirará de la pista antes de pasar por la línea
de dirección de la prueba pero los competidores deberán continuar
por el circuito.
- Al pasar por la línea de la dirección de la prueba con bandera verde
agitada se iniciará la competencia. Todos los vehículos deberán largar
formando una fila india compacta. De existir algún inconveniente, el
auto de seguridad no se retirará y completará otro giro más antes de
retirase para dejar el paso hacia la largada. Por cada giro de más que
deba dar el auto de seguridad antes de largar, se le quitará una
fracción de extensión a la competencia según establecido en el
correspondiente RPP.
• Fin de la competencia:
- Una vez cumplido el total de tiempo/vueltas estipulado para la
competencia se indicará la finalización de la misma con una bandera
a cuadros agitada en la dirección de la prueba.
- Una vez pasada la bandera a cuadros los participantes deberán
completar la vuelta de honor sin detenerse para finalmente ingresar a
boxes.
• Se declarará ganador de la correspondiente categoría a aquel piloto cuyo
registro de giros sea más homogéneo de acuerdo al computo que se
describe en el siguiente punto.
• Computo de cada vehículo:
o El computo se realizará una vez concluida la competencia tomando
todos sus tiempos de vuelta registrados entre la bandera de largada
y la bandera a cuadros.
Se calculará su tiempo de giro promedio. Luego, por cada milésima
de desvío de cada tiempo de vuelta suyo respecto de su propio
tiempo promedio sumará un punto en contra.
o El total de puntos en contra acumulados se dividirá por su número de
giros completados durante la competencia de endurance, obteniendo
así su error promedio.
o Quien menor error promedio registré se consagrará ganador de la
categoría.
• Es condición necesaria para ser clasificado haber recibido la bandera a
cuadros y haber completado al menos la mitad de los giros del vehículo
clasificado que más giros registró durante el transcurso de la competencia.
• Aquel participante que gire en 10 o más segundos por debajo del tiempo
mínimo establecido será excluido de la prueba.
|
|